El gerente de la empresa de servicios públicos de Agustín Codazzi Emcodazzi E.S.P. procede a elaborar el presente estudio previo, con miras a la celebración de un contrato de OBRA, de conformidad con lo preceptuado en la constitución Política de Colombia, en el Manual interno de contratación de la empresa y todo el ordenamiento jurídico preexistente que regulan la materia, en los siguientes términos:
ASPECTOS GENERALES
1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUSTÍN CODAZZI EMCODAZZI E.S.P. DESEA SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN.
La planeación urbana es una actividad propia de los procesos de ordenamiento territorial mediante la cual se determinan acciones tendientes a la organización de los procesos urbanísticos. La planeación constituye un mecanismo técnico que establece los lineamientos básicos para direccionar las ciudades en aspectos como el crecimiento, la expansión, los usos del suelo, la distribución de actividades en su territorio, la construcción de infraestructuras, la dotación de espacios y equipamientos públicos, el acceso a redes de servicios públicos y la provisión de mecanismos de bienestar social -como educación, salud, vivienda y demás dimensiones- mediante la planeación del desarrollo. La planeación urbana ha sido una práctica que en Colombia cobra especial relevancia desde la segunda mitad del siglo XX, justo en el momento en que comenzó un proceso continuo de crecimiento urbano motivado por el desarrollo industrial y económico que se daba en el país al comienzo de ese periodo.
Con base en lo anterior, se pretende resaltar la importancia de la planificación urbana en Colombia como un proceso histórico que da cuenta de la evolución urbanística del país, incorporando no sólo los condicionamientos técnicos propios de los procesos de la ingeniería y la arquitectura, sino también los elementos políticos, económicos y sociales de las tendencias internacionales y regionales.
Nuestra actual conformación urbana correspondiente a la de una ciudad antigua crecida; a un patrón de cuadricula rectangular multiplicada, que data de años según se observa en los trazos de las ciudades antiguas
Al sucederse los primeros asentamientos, como culminación del nomadismo tribal, se fundaron pequeños poblados siempre buscando la facilidad para conseguir agua y facilidades para la agricultura, a la vez que defensa contra los agentes climáticos.
Estas primeras ciudades tomaron una forma caprichosa que obedecía principalmente a la forma de obtener el agua, bien fuera de un pozo o de un rio, de tal forma que todos los habitantes tuvieran que caminar lo minino posible, dándose así origen a formar circulares o lineales, según el caso, sin preocuparse por la armonía ni otros aspectos. Pero a medida que el poblado fue creciendo surgieron otras necesidades, multiplicándose los problemas relacionados con la tenencia de la tierra; surgió la necesidad de delimitar las propiedades. Entonces se tropezó con la dificultad de subdividir áreas, de tal forma que la continuidad de los lotes cubriera toda la superficie subdividida, sin dejar islas
Es así como la empresa de servicios públicos de Agustín Codazzi Emcodazzi E.S.P. para responder a su misión, con la comunidad, se encarga de satisfacer las necesidades básicas de la misma, en cuanto a los servicios de agua potable y saneamiento básico, requisitos básicos para la consecución de los fines de un estado social de derecho.
Es menester precisar que el servicio de alcantarillado y saneamiento básico, es fundamental dado que contribuye en forma determinante en la calidad de vida de la población, por causa del mejoramiento de las condiciones de salubridad y el desarrollo económico de las regiones. En este contexto, el sector es variable fundamental para el crecimiento económico territorial, al generar condiciones para la expansión de la actividad urbana, comercial e industrial en las ciudades.
La jurisprudencia constitucional ha reconocido que el saneamiento básico se encuentra ligado al principio de dignidad humana, pues éste constituye un elemento para tener unas condiciones materiales de existencia adecuadas (vivir bien).
Así mismo, atendiendo a su naturaleza de servicio público, el alcantarillado cobra especial relevancia dentro del ordenamiento constitucional colombiano, pues su prestación contribuye directamente al cumplimiento de la finalidad social del Estado Social de Derecho prevista en los artículos 1 y 2 de la Constitución Nacional que, de acuerdo con el artículo 366 C.N se concreta en el “bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población”. La consecuencia de estos postulados es tal que, como lo ha sostenido la Corte y las normas concordantes, la legitimidad y la eficacia sustantiva del Estado Social de Derecho “se mide por la capacidad de éste para satisfacer, a través de la prestación de los servicios públicos, las necesidades vitales de la población, mediante el suministro de concretas prestaciones que tiendan a ello y, consecuentemente, de lograr por esta vía la igualación de las condiciones materiales de existencia de las personas”. Por eso cuando el servicio público de alcantarillado no se presta de manera eficiente (art. 365 C.N), se pone en peligro la posibilidad de hacer realidad la igualdad material entre todos los integrantes de la comunidad y de garantizar la eficacia del Estado Social de Derecho.
El tramo que se va a intervenir en la ejecución de este proyecto no cuenta con alcantarillado, situación que no solo genera una baja calidad de vida, sino también posibilidades de afectación a la salubridad de las personas que habitan en el barrio villa Elisa del Municipio de Agustín Codazzi – Cesar.
Por otro lado, se tiene que, entre las funciones fundamentales y primordiales de la red vial están, facilitar el acceso de la educación, la salud, el comercio, los centros de trabajo y otros servicios indispensables para la población; además de lo anterior una red vial adecuada contribuye a la creación de una importante infraestructura industrial, una actividad comercial creciente y una sólida expansión de la actividad turística.
Un esquema adecuado de conservación y mejoramiento de vías debe conducir a optimizar las condiciones de movilidad vehicular y peatonal a largo plazo y con un costo adecuado, teniendo como premisa fundamental el uso racional de los recursos públicos destinados para estas actividades.
En conclusión, con base a lo anterior, se precisa que el mejoramiento y ampliación de las redes de alcantarillado, así como el mejoramiento de las vías, cobra cada vez mayor relevancia debido a la importancia que se le otorga al concepto de fines esenciales del estado social de derecho. En este caso, las necesidades directas a satisfacer se presentan en la AMPLIACIÓN DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y MEJORAMIENTO DE VÍA EN EL BARRIO VILLA ELISA EN LA CABECERA MUNICIPAL DE AGUSTÍN CODAZZI DEPARTAMENTO DEL CESAR.
Para ampliar la información consulte los documentos anexos a este proceso
También podrán visitar la oficina jurídica de la Empresa de Servicios Públicas Emcodazzi
Calle 20 No. 14-113 Agustín Codazzi, Cesar
CRONOGRAMA GENERAL DE LA IVITACION PRIVADA CUATRO OFERENTES 001-202
INVITACION PRIVADA VILLA ELISA 19-07-2021
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD - OFICIAL